maxgraft® blocks
ALOINJERTO HUMANO PROCESADO

regeneración ósea natural
ALTERNATIVA AL HUESO DEL PROPIO PACIENTE
TIEMPOS DE TRATAMIENTO MÁS CORTOS
Los bloques maxgraft® son injertos óseos alogénicos procedentes de hueso de donante humano, procesados por el Cells+TissuebankAustria en un proceso de purificación especial (proceso Allotec® ) y están disponibles en forma esponjosa y corticoesponjosa. Debido a la estructura ósea conservada y al contenido de colágeno del hueso humano, los bloques maxgraft® sirven como andamio osteoconductor para la regeneración ósea natural y tienen el potencial de remodelarse completamente en el propio hueso del paciente1.
ALTERNATIVA ALOGÉNICA
La estructura esponjosa de maxgraft® permite una revascularización y un suministro óptimos de células vitales y, por tanto, una regeneración rápida del tejido óseo vital2,3. Con los bloques unicorticales maxgraft® se consigue una mayor estabilidad de volumen gracias a una parte ósea compacta y densa en un lado. Los bloques maxgraft® son una alternativa válida a la extracción de hueso autólogo para los procedimientos de aumento óseo1. Puede evitarse o prevenirse la morbilidad de una segunda zona quirúrgica y los riesgos asociados de infección, dolor postoperatorio y riesgo de pérdida de estabilidad ósea en la zona de extracción. Para los cirujanos orales y maxilofaciales experimentados, los bloques óseos alogénicos personalizados, maxgraft® bonebuilder, son una opción de tratamiento adicional para evitar el laborioso diseño de bloques4.
GRAN ACEPTACIÓN POR PARTE DE LOS PACIENTES – TIEMPOS DE TRATAMIENTO MÁS CORTOS
Debido a su alta capacidad biológica regenerativa y a su completa remodelación, maxgraft® representa una alternativa al hueso del propio paciente. Se elimina la necesidad de una segunda zona quirúrgica, se reduce el tiempo quirúrgico, así como el dolor postoperatorio y la morbilidad para el paciente.
IMPLANTOLOGÍA, CIRUGÍA ORAL Y CMF
- Alternativa fiable y eficaz a las técnicas tradicionales de aumento con bloqueos autólogos
- Aumento tridimensional (horizontal y/o vertical) del reborde alveolar
Rehidratación
El proceso de producción de maxgraft® conserva el colágeno natural y una humedad residual de <10%. No obstante, se recomienda la rehidratación (10 minutos en solución salina fisiológica) para mejorar la adaptabilidad del material al defecto, especialmente en el caso de bloques grandes. Los bloques maxgraft® también pueden rehidratarse brevemente en una jeringa desechable al vacío en solución salina fisiológica (técnica según el Dr. Blume).
Fijación – Técnica del tornillo Lag
Los bloques maxgraft® deben estabilizarse para evitar cualquier micromovimiento y garantizar así una buena cicatrización.
El contacto directo entre el hueso local y el bloque de maxgraft® garantiza una incorporación segura y una regeneración rápida.
Con la técnica del tornillo lag, se perfora un orificio deslizante en el bloque óseo (el diámetro de la fresa corresponde al diámetro del tornillo), mientras que para el hueso local se utiliza una fresa con un diámetro mínimamente inferior. Antes de la fijación, debe crearse un espacio adecuado para la cabeza de los tornillos, por ejemplo con una fresa esférica recubierta de diamante, para evitar la irritación de los tejidos blandos debida a las cabezas salientes de los tornillos.
Se recomiendan los tornillos de osteosíntesis de cabeza plana para evitar los bordes afilados.
Combinación con cerabone® o maxgraft® granulado
En los bordes del bloque de maxgraft® puede utilizarse material sustitutivo óseo particulado (por ejemplo, cerabone® o gránulos maxgraft® ) para contornearlo.
Los materiales de sustitución ósea estables en volumen como cerabone® también pueden utilizarse como protección contra la reabsorción, por ejemplo, especialmente en la zona estética.
Regeneración ósea guiada – Uso de una membrana de barrera
Los bloques maxgraft® deben cubrirse con una membrana con una función barrera suficientemente larga (por ejemplo, Jason® membrane) para conseguir una regeneración ósea guiada y evitar el crecimiento de tejido blando.
Cierre de heridas
Es necesario tener en cuenta la situación de los tejidos blandos antes de la cirugía. El manejo adecuado de los tejidos blandos es fundamental para el éxito de la intervención quirúrgica. Un cierre de la herida sin tensión y un manejo adecuado de los tejidos blandos ayudan a reducir significativamente el riesgo de complicaciones como la dehiscencia. Debe ser posible la movilización solapada del tejido blando antes de la sutura.
Reentrada
El tiempo de cicatrización de los bloques maxgraft® es de aprox.
seis meses (dependiendo de la localización, geometría y extensión del defecto).
El tiempo adecuado para la reentrada lo determina individualmente el facultativo.
Se recomienda realizar una exploración radiológica de control antes de la reentrada.
Durante el reentrada, se retiran los tornillos de osteosíntesis.
- Conservación de la estructura trabecular del hueso humano
- Propiedades osteoconductoras que favorecen una remodelación natural y controlada
- Colágeno mineralizado natural
Distribution
With our international network of distribution partners, we are near you in over 100 countries worldwide. In addition to our 360° productportfolio, we offer service, scientific advice and exchange, training and events directly on site from a single source.
Find a distribution partner near you:
DATOS ESPECÍFICOS
CASOS
Ciencia
FORMACIONES
Edutenimiento
- Dr. Hassan MaghairehUnited Kingdom
RELATED PRODUCTS
maxgraft® granules
ALOINJERTO HUMANO PROCESADO
Sustituto óseo de aloinjerto procedente de hueso de donante humano, procesado por el Cells+Tissuebank Austria con un proceso de limpieza especial
maxgraft® cortico
AUMENTO ÓSEO CON LA TÉCNICA DEL ENCOFRADO
Un puntal óseo cortical prefabricado a partir de hueso de donante humano.
maxgraft® bonebuilder
BLOQUE ÓSEO ALOGÉNICO PERSONALIZADO
Bloque de hueso esponjoso alogénico fabricado a partir de hueso de donante humano, adaptado individualmente al defecto del paciente, fabricado por Cells+Tissuebank Austria con un proceso de purificación especial.